Isla de flores, pequeña isla frente a la ribera Montevideana es observada desde la costa por muchos pero conocida por pocos.
Isla de Flores, fue y es referente fundamental para los marinos desde los inicios de la navegación por nuestras latitudes. Esta isla se encuentra separada de las playas montevideanas por nueve millas de las aguas del Río de la Plata que bañan sus costas y a once del “traicionero” banco Inglés, escenario que motivó la construcción de un faro típicamente portugués, de 37m de altura, a principios del Siglo XIX y que encendió por primera vez su luz el primero de enero de 1828.
Fue lazareto para los esclavos provenientes de África; posteriormente sirvió como cárcel para los revolucionarios de 1904 y para los presos políticos en 1933. Una versión uruguaya de la neoyorquina Ellis, Alcatraz de San Francisco o Robben de Ciudad del Cabo según Pellegrino.
Isla de Flores fue y será fiel guía para los buques que desean arribar a Montevideo y esperamos lo sea para ti luego de que la visites.
EcoTours Uruguay te invita nuevamente a una caminata por nuestro pasado, a aventurarte en el cruce en lancha, a vivir un domingo diferente; solo, con amigos o en familia, a vivir la historia.
Bajo
Recorridos de hasta 6 km a marcha lenta. son excursiones en terrenos ondulados sin pendientes o, si están presentes, son cortas. las caminatas de éste tipo son aptas para grupos de niños, eventos empresariales, familias o publico general.
ESTADO FÍSICO: normal
EXPERIENCIA PREVIA: no se precisa.
RITMO: muy tranquilo.
DISTANCIA A RECORRER: 0 a 6 km.
TERRENO: relativamente cómodo y sin dificultades.
El costo por persona es de $ 700 e incluye traslado desde el Puerto del Buceo, servicio de guía y marinero de prefectura durante la navegación.
Observación: Afiliados Club de EcoTours Uruguay, socios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias y Hosteling International, presentando sus respectivos carnés $ 660.
Consultanos